viernes, 19 de febrero de 2010

CRÍTICA DE XENOCIDE EN ROCKTOTAL

STEELGAR
Xenocide
Molusco Discos,

Puntuación: 8/10

Suma y sigue. Cuando el Thrash estaba en su mejor momento en España andábamos a otra cosa: salvo bandas que se podían contar con los dedos de una mano, y producciones que distaban muchísimo del resto del globo, era un género que no terminó de cuajar. Parece que aquello no hubiese sucedido nunca, porque ahora salen de debajo de las piedras bandas Thrash, de estilos dispares, variados e influencias antagónicas, que tienen una calidad cada vez más alta y que hace difícil recomendar tal o cual grupo. Hasta no hace mucho era AGGRESSION la que había llamado mi atención. Ahora no hace irse muy lejos y llega STEELGAR, también desde Barcelona con un disco debut debajo del brazo que es una oda al riff, al solo heavy y a la voz agresiva-speed de los primeros años del género. “Xenocide” pega fuerte, vamos, aunque esta frase suene a tópico.

Tres nombres: METALLICA, MEGADETH y EXODUS, serían las claves, mezclado con algo de TESTAMENT, PARADOX y ONSLAUGHT, añadiendo un toque más Speed-Power de mediados de los ochenta (HELSTAR fundamentalmente) y poco más. Bueno sí, un vocalista que me parece tremendo. Al principio me parecía heredero de Baloff y Billy, pero si limpiamos un poco el bagaje Thrash y nos quedamos con la herencia Heavy, nos encontramos aires a Udo y Halford en versión agresiva y sin excesos en los tonos agudos. Es curioso, pero uno a veces espera escuchar algún falsete en medio de un cambio de ritmo, no sabría explicarlo, pero lo cierto es que Héctor Amaya hace un gran papel. El resto lo hacen las guitarras por pura inercia. No hacen gala de grandes velocidades, todo es más controlado y dosificado, pero eso les hace ser mortales en los medios tiempos y en los momentos más EXODUS, lo que mezclado con unos solos bastante lucidos, hace que uno no tenga sensación de decadencia en la intensidad en ningún momento. Temas como “Hunter On Prowl”, muy ochentera, la densa y muy METALLICA “Napalm Burn”, y “Portrait Of Blood”, demuestran la mejor faceta de STEELGAR, puras odas para descoyuntarse sin darse cuenta.

Sólo les pondría un “pero” con el sonido. No es que lo saturen, las guitarras suenan adecuadas y a un volumen y con un cuerpo suficiente para excitar sin cansar. Tampoco es que suene demasiado pulcra, el sonido de conjunto cuenta más que la individualidad y es necesario que todo suene bien engrasado para mantener la contundencia, y eso es lo que hace STEELGAR. ¿Cuál es el pero? La batería... no la acabo de encajar, en particular el sonido de los platos y el charles. Es un detalle por rizar el rizo, pero es cierto que la parte rítmica puede sonar un poco antinatural por este motivo. Por lo demás, nada que objetar, invitarles a desmelenarse a ver qué tal queda, y no sólo potenciar su gran virtud en el tiempo contenido y el riff apto para el “headbanging”, pues en las tremendísimas aperturas y cierre del trabajo, “Injected” y “Army Of Goats” (a la par que momentos puntuales en otros temas), demuestran que saben apretar el pie también, pero vamos, poco más. Para ser un debut, y ser tan jóvenes, estos chicos se han sacado un grandísimo trabajo que, aunque un poco por debajo de sus compatriotas AGGRESSION, es complementario de aquél y nos permite seguir presumiendo de escena Thrash.

En definitiva, suma y sigue, pero cada vez me lo ponen más difícil, y a las generaciones venideras también... STEELGAR, AGGRESSION, KÖRGULL THE EXTERMINATOR, DEATH OVER THREAT, THE SEED... y los ya consagrados ANGELUS APATRIDA, LEGEN BELTZ y me olvido muchos. En medio de todo ello “Xenocide” es un trabajo altamente disfrutable y pone la tarjeta de atención sobre un nuevo grupo. ¿Te gusta el Thrash centrado en el riff y el empaque rítmico y algún toquecillo Heavy? Te gusta STEELGAR.

TRACKLIST
FORMACIÓN

1.- Injected
2.- Retaliator
3.- Portrait In Blood
4.- Riders Of The Sand
5.- Promontory
6.- Hunter On Prowl
7.- Under The Whip
8.- Napalm Burn
9.- Thrashing Knights
10.- Army Of Goats

- Héctor Amaya: Voz y guitarra
- Abel González: Guitarra
- Àlex Amaya: Bajo
- Cristian Zamorano: Batería



Raúl Ureña

No hay comentarios:

Publicar un comentario